CasaNoticiasInició “Psicotropismos”, el seminario internacional del 44 SNA

Inició “Psicotropismos”, el seminario internacional del 44 SNA

Seminario 44SNA

El Seminario Internacional y Transdisciplinar “Psicotropismos. Drogas, espectros y alucinaciones para la transformación del ahora” inició este martes en el marco del 44 Salón Nacional de Artistas con la meta de generar una nueva discusión en torno al uso de las sustancias psicoactivas y su impacto en la sociedad.

 

Para ello, un grupo de prestigiosos ponentes nacionales e internacionales se darán cita a estas charlas de carácter gratuito, entre ellos Sanford Kwinter (Canadá), Bruno Mazzoldi (Italia), Warren Neidich (EE.UU.), Florencia Portocarrero (Perú) y John Welchman (EE.UU.). Desde Colombia, participarán Brigitte Baptiste y Rafael Castellanos.

 

Según el equipo curatorial del evento, “Psicotropismos” se plantea como un simposio internacional y transdisciplinar en el que posturas encontradas dialogarán y se enfrentarán en torno a la droga, un tema recurrente de la sociedad colombiana para descubrir sus posibilidades prácticas para la transformación del mundo.

 

Víctor Albarracín, coordinador del seminario internacional, señaló que la idea de este evento es “mostrar el problema de las drogas desde distintas perspectivas”, que involucran diferentes actores de la sociedad colombiana.

 

“La idea de este seminario es romper el paradigma de que la droga es una sola cosa, la cual está involucrada en muchos espacios y en muchas cosas de la cotidianidad. Que por más de ser un problema, es una estructura de pensamiento de la sociedad”, añadió Albarracín, también curador del 44 Salón Nacional de Artistas, sobre el evento.

 

Este seminario invita a sus asistentes, además, a cuestionar “las teorías unitarias de la realidad y el reencuentro con formas, saberes y ritualidades fugadas de una consensualidad impuesta”, explicó Albarracín. Adicionalmente, se examinará el fenómeno de las drogas en general como una de las temáticas fundamentales en el desarrollo social, político y económico del mundo durante las últimas décadas.

 

“AÚN 44SNA es de territorios. Y creo que cuando uno habla de territorio, tiene que hablar también de las drogas. Los problemas derivados de ellas atraviesan la historia nacional, por todos lados… Creo que es fundamental en un Salón que se pregunta en las condiciones de terreno, busque cómo reflexionar sobre eso. Hay muchos que hasta el son de hoy se escandalizan cuando se nombra la palabra droga”, añadió Albarracín sobre la relación del arte y el tema de las drogas, plasmado en este foro.

 

Al terminar este encuentro, se publicará un libro que recoge las memorias de  la cita, junto a un conjunto de otros ensayos fundamentales derivados a estos temas.

 

“Psicotropismos” inició en el Teatro Don Juan María Marulanda (Museo de Arte de Pereira), con las intervenciones de Florencia Portocarrero y Warren Neidich. Este seminario finalizará el próximo 7 de octubre, con un concierto y performance del Grupo Mugre.

 

La programación del Seminario, los perfiles de los ponentes invitados, además de la transmisión en directo del evento están disponibles en www.44sna.com/formacion