Por: Comunicaciones AÚN
Tras 76 años de historia, La 44ª edición del Salón Nacional de Artistas que este año se ha denominado AÚN, tendrá su sede desde este 16 de septiembre en la ciudad de Pereira, gracias a la iniciativa del Ministerio de Cultura y la Alcaldía local.
Una muestra diversa del arte contemporáneo nacional e internacional llegará al Paisaje Cultural Cafetero, en la 44ª edición del Salón Nacional de Artistas (SNA), que tendrá como sede a la ciudad de Pereira. Así se dio a conocer durante la rueda de prensa que se celebró este martes 6 de septiembre, en la capital risaraldense la cual contó con la asistencia de Juan Pablo Gallo, Alcalde de Pereira; Germán Calle Zuluaga, Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pereira; Rosa Ángel, Directora Artística de AÚN 44SNA y Carolina Ponce de León, Asesora de Artes Visuales del Ministerio de Cultura.
«Son muchos los beneficios que este evento le traerá a la ciudad. En total se invirtieron 3.600 millones, de los cuales el municipio aporto 1.500. La idea es apoyar a los artistas, vamos a tener cinco sedes y lo que queremos poner en alto es a Pereira a nivel nacional, por su crecimiento, por su prosperidad y, más aún, por la cultura», explicó el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo.
Entre el 16 de septiembre y el 14 de noviembre de este año, AÚN 44SNA se instalará en espacios de la ‘Perla del Otún’ que se han adecuado para recibir y exhibir las obras de más de cien artistas. Este es el caso del Museo de Arte de Pereira, el edificio antiguo Club Rialto, la Alianza Francesa, el Centro Colombo Americano, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica, el Salón Comunal – Barrio Zea y otros escenarios públicos.
En esa línea, Gallo resaltó el hecho de que esta edición del Salón demuestra cómo se ha “descentralizado el arte en el país”, pues, en su opinión, “siempre la cultura se entendió como de unas élites, solo unos cuantos ciudadanos podían acceder a ella. Eso es lo que queremos nosotros: descentralizar esto, a todos los barrios, para que accedan a la cultura, al arte».
En lo artístico, la selección de los participantes en el 44SNA, estuvo a cargo de un equipo de curadores compuesto por Víctor Albarracín, Inti Guerrero y Guillermo Vanegas, bajo la dirección artística de Rosa Ángel.
De acuerdo con los lineamientos conceptuales de esta edición, AÚN significa una temporalidad y referencia a lo que está sucediendo aquí y ahora, «sin desconocer la carga histórica de una plataforma que ha persistido durante más de setenta años”, según explicó la directora Ángel.
Además, una diversa selección de artistas locales también participarán en esta versión como muestra de las diferentes formas de arte que enriquecen esta región. Estos artistas incluyen a Adriana Arenas, Andres Gallo, Gustavo Acosta, Fredy Clavijo, el Grupo Otún (Martín Abad, Álvaro Hoyos, Mauricio Rivera), Gustavo Toro, Ricardo Muñoz Izquierdo, el colectivo artístico El Fuete (Fabio Cardona, Chócolo, Matador, Mheo) y Sonnia Yépez.
“Para Pereira ser la sede del Salón Nacional es de principal relevancia, porque la ciudad ha tenido siempre en su ancestro una inquietud cultural. No se puede desconocer que el pereirano siempre ha tenido una inquietud por la cultura”, consideró, por su parte, Germán Calle Zuluaga, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio.
Además de las obras expuestas y como novedad en esta versión, se ha desarrollado un importante componente editorial que producirá 15 publicaciones realizadas por artistas, gestores y pensadores, entre otros.
De igual manera, se ha estructurado un componente de formación que articulará diálogos entre teóricos, artistas y el público general, en espacios de discusión de entrada libre. La programación de este certamen artístico puede ser consultada a través de la página web (www.44sna.com) y en las redes sociales del evento.
Asimismo, se espera que este certamen artístico incentive el turismo en la región, reconocida por su imponente Paisaje Cultural Cafetero, y muestre la oferta económica y cultural de la ciudad a los más de 300.000 visitantes locales, regionales, nacionales y extranjeros que asistirán a explorar y familiarizarse con los diferentes aspectos y componentes de este encuentro.
Gracias al apoyo de la región, el 44SNA tiene como grandes aliados a empresas locales como Aguas y Aguas, la Empresa de Energía de Pereira, Frisby, Juan Valdéz – Federación de Cafeteros – Paisaje Cultural Cafetero y Sura; cuenta con patrocinadores como ARTBO, Gerenciar, Megabús, Museo de Antioquia y Vertical de Construcciones, y con el apoyo de Apartamentos Monterosa, Arista, Asul, Caminos, Casa López, Ciudad Latente, Cluster Textil Confección Eje Cafetero, Hotel Abadía Plaza, Inbonds, LADECOL Ladrillera de Colombia S.A.S., Magnetrón, Movitierra Construcciones, NOMA, Sociedad de Mejoras de Públicas de Pereira y Soratama Hotel.
Sobre el SNA
El Salón Nacional de Artistas es el programa estatal de apoyo al arte contemporáneo de mayor trayectoria y la plataforma artística nacional con más visibilidad en Colombia. En 1940, se organizó oficialmente el Primer Salón Anual desde la Biblioteca Nacional, concebido como parte de la política de educación del Gobierno Nacional para establecer vínculos entre los artistas y sus públicos.
Como dato curioso, a finales de la década de 1930, el escritor y periodista Alfonso Mejía Robledo, realizó la Exposición Industrial y Artística de Pereira. La muestra recibió el apoyo del gobierno del presidente Enrique Olaya Herrera. Esta muestra que se realizó en esta ciudad fue, de alguna manera, precursora de lo que hoy es el Salón Nacional de Artistas.
Artistas confirmados para esta edición
- Gustavo Acosta
- Fredy Alzate
- Liliana Angulo
- Débora Arango
- Adriana Arenas
- Gonzalo Ariza
- Natalia Ávila
- Alicia Barney
- Carlos Bonil
- Milena Bonilla y Luisa Ungar
- María Buenaventura
- Cajón de Sastre (Juan Sebastián Cárdenas, Diego García Martínez, Alejandro Mancera, Catalina Vargas Tovar)
- Calipso Press (Juan Camilo Otero, Eva Parra Iñesta)
- James Campo
- Antonio Caro
- Carolina Caycedo
- Gustavo Ciríaco
- Fredy Clavijo
- Colectivo MASKI (Juan David Laserna, Camilo Ordoñez, Jairo Andrés Suárez)
- Colectivo Miraje (Hernando Arias, María Clara Arias, Lucille de Witte)
- José Antonio Covo Meisel
- Tupac Cruz
- Alberto De Michele
- La Decanatura (Elkin Calderón, Diego Piñeros)
- Baris Dogrusöz
- Juan Nicolás Donoso
- El Fuete (Fabio Cardona, Chócolo, Matador, Mheo)
- Ensayo Colectivo Editorial (Camilo Aguilera, Yolanda Chois, María Juliana Soto, Miguel Tejada)
- Herlyng Ferla
- Stephen Ferry
- Óscar Figueroa
- Galería LaMutante (Nicolás Cadavid, Efraín Marino, Sebastián Sánchez)
- Andres Felipe Gallo
- Ethel Gilmour
- Beatriz González
- Grupo Otún (Martín Abad, Álvaro Hoyos, Mauricio Rivera)
- Matilde Guerrero
- Nicolás Guillén Landrián
- Juan Fernando Herrán
- Leonardo Herrera
- Interferencia (Jimena Andrade, Marco Moreno)
- Edwin Jimeno
- Amadou Keita
- Paulo Licona
- Nicolás Llano y Salvaje (Gabriel Mejía, María Paola Sánchez, Andrea Triana)
- Bruno Mazzoldi
- Carlos Andrés Méndez
- Rabih Mroué
- Ricardo Muñoz Izquierdo
- Juan Obando
- Roberto Ochoa y Tatyana Zambrano
- Mario Opazo
- Prabhakar Pachpute
- Henry Palacio y Román Navas
- Fabio Melecio Palacios
- Jorge Panchoaga
- Juan Sebastián Peláez
- Gabriela Pinilla y Equipo TransHistoria (María Sol Barón, Camilo Ordóñez)
- Linda Pongutá
- Gala Porras Kim
- Rat Trap (Darcy Cabrera, Carlos Velásquez, Juan Daniel Velásquez)
- Ernesto Restrepo
- Félix Restrepo
- Luis Roldán
- Jesús Ruiz Durand
- Edwin Sánchez
- Vanessa Sandoval
- Moe Satt
- Andreas Siekmann
- Jeison Sierra
- Eusebio Siosi
- Chulayarnnon Siriphol
- María Taniguchi
- Gustavo Toro
- Iván Tovar
- Andrés Felipe Uribe
- Liliana Vélez
- Apichatpong Weerasethakul
- Ming Wong
- Sonnia Yépez
- Sergio Zevallos
Curadurías Invitadas:
Proyecto curatorial Internacional
La filogénesis de la posesión
Curadores: Warren Neidich y Helena Producciones (Wilson Díaz, Ana María Millán, Gustavo Racines, Andrés Sandoval, Claudia Sarria).
Artistas
- Elena Bajo
- Alicia Barney
- Silvie Boutiq
- Wilson Díaz
- Lou Cantor
- Ana María Millán
- Warren Neidich
- Claudia Patricia Sarria
- Jeremy Shaw
- Jim Shaw
- Tomás Saraceno
- Corazón del Sol
- Eider Yangana
Proyectos y proyecciones con mis antepasados. Un diálogo entre Álvaro Herazo y Alfonso Suárez
Curaduría: La Usurpadora (Mario Llanos, María Isabel Rueda)
Artistas
- Álvaro Herazo
- Alfonso Suárez
Proyecto Curatorial seleccionado por convocatoria
Todo lo que tengo lo llevo conmigo
Curadoras: Pamela Desjardins y Ximena Gama
Artistas
- Juliana Góngora
- Catalina Jaramillo
- María Teresa Hincapié
- Oscar Moreno
- Gabriela Pinilla
- Luis Roldán
Redes sociales AÚN 44 Salón Nacional de Artistas: