Paisaje cultural cafetero: estrategias y dispositivos para la formación de públicos

Seminario de formación a formadores dirigido a docentes y actores culturales de los municipios de Risaralda. En un esfuerzo de construcción cultural y social de la región, este seminario busca brindarles a los participantes herramientas y estrategias para desarrollar actividades pedagógicas vinculadas al arte contemporáneo y al Paisaje Cultural Cafetero.

Proyectos semillas del Otún

Este proyecto conjunto del Salón, el Nodo de Innovación Social del Risaralda y el Museo de Arte de Pereira, busca fortalecer los procesos de formación, visibilización y circulación del proyecto Una Mirada Distinta, liderado por los colectivos Ave del Río, Casa Pintada y Brotherhood de los  barrios San Judas y El Balso de la ciudad de Dosquebradas. Un taller intensivo de crónica literaria, tutorías para aplicar a convocatorias estatales y formalizar jurídicamente los colectivos, y lecciones de emprendimiento cultural y economía naranja hacen parte del programa.

Donde el horizonte se mueve

Proyecto de creación para la intervención del espacio público de Pereira, bajo la dirección del artista Gustavo Ciríaco con colectivos locales (por convocatoria) 

Sedes

Museo de Arte de Pereira: Av. Américas #19-88
Martes a viernes: 10 a.m. a 7 p.m.
Sábados, domingos y festivos: 10 a.m. a 5 p.m.
Lunes: cerrado al público

Edificio Antiguo Club Rialto: calle 17 carrera 7ª Esquina
Martes a sábados: 10 a.m. a 7 p.m.
Domingos y festivos: 10 a.m. a 5 p.m.
Lunes: cerrado al público

Alianza Francesa: calle 21 #4-33
Lunes a viernes: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingos y festivos: cerrado al público

Centro Colombo Americano: carrera 6 # 22-12
Lunes a viernes: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Domingos y festivos: cerrado al público

Universidad Tecnológica de Pereira: carrera 27 #10-02
Lunes a viernes: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingos y festivos: cerrado al público

 

Obras en espacio público

Antonio Caro
Talud del Almacén La 14, costado occidental, sobre la calle 17 vía avenida de las Américas.

Grupo Otún
Salón comunal Barrio Zea, avenida del Río (carrera 1) calle 16 a 04.
Lunes a Viernes: 10:00 am – 1:00 pm. 2:00 pm – 5:00 pm.
Sábado: 9:00 am. – 12:00 m.

Colectivo MASKI
Carrera 8 calle 17, esquina

 

Otros espacios

Centro Cultural Lucy Tejada: calle 17 carrera 10, esquina
Green Club: carrera 9 #21-22
Rincón clásico: calle 22 con carrera 2, esquina
Gran Café: carrera 7 #21-53
La Cuadra, talleres abiertos: calle 12 con Av. Circunvalar
La Cuenca, residencia artística: Vereda La Florida
Armada 62: calle 28 #6-52
Ciudadela Tokio – Colectivo Impacto Juvenil Pereira, Risaralda Parque entre manzanas 1 y 2
Parque Buenos Aires (El Infierno): calle 35  con carrera 10
Parque Cuba: calle 72 con carrera 26B
Parque Lago Uribe: carrera 8 con calle 24
Parque Olaya Herrera: calle 19 con carrera 12
Plaza Ciudad Victoria: carrera 11 con calle 16
Barrio Otún Bajo/ San Judas: calle 19 entre carreras 3 y 4 (Dosquebradas)
Frailes Arte: Urbanización Villa Mariaela, Barrio Frailes, Manzana 9 casa 2 (Dosquebradas)

**

Domingo 13 de noviembre

Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Barrio Otún Bajo/San Judas (Dosquebradas)
1:30 – 6:30 p.m.

Una mirada distinta
Performance, breakdance y MCs del Colectivo Av. del Río.
Barrio San Judas, Parque pata del Viaducto de Pereira
2:30 p.m.

 **

Viernes 11 de noviembre

Lanzamiento de libros del artista Mario Opazo
‘Máquinas de la duración’ Publicaciones La Sorda
‘Herida sin cuerpo’ Publicaciones Exil
Edificio Antiguo Club Rialto
6 p.m.

 Sábado 5 de noviembre

10 años de Cofradía Danza
Performance e improvisación
Edificio Antiguo Club Rialto
5 p.m.

Performance sonoro del artista Jorge Barco
Edificio Antiguo Club Rialto
7 p.m.

**

Jueves 3 de noviembre

Socialización
Resultados de los laboratorios de autoedición
La Cuadra, talleres abiertos
7 p.m.

**

Sábado 29 de octubre

Lanzamiento de Proyecto Editorial del 44 SNA
Edificio Antiguo Club Rialto

Presentación – Víctor Albarracín
4:30 – 5 p.m.

Encuentro con autores
5 – 6 p.m.

Performance
Los Trejos Brothers
Proyecto ‘Una mirada distinta’ – Colectivo Av. del Río y Emberas Crew (Mc’s – B-boys.
6 – 8 p.m.

Cierre Club Rialto
8:30 p.m.

Fiesta
Dick El Demasiado
Munka Munka (Cra. 9 No. 19-63)
9:30 p.m.

 **

Jueves 27 de octubre

Laboratorio de autoedición
A cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.

**

Viernes 21 de octubre

Naturaleza hoy: A largo plazo I
Conferencia de Hernando Arias, miembro del Colectivo Miraje
Edificio Antiguo Club Rialto. Centro de documentación. Piso 3
3 p.m.

**

Jueves 20 de octubre

Una mirada distinta
Performance, breakdance y MCs del Colectivo Av. del Río.
Parque Buenos Aires
8 p.m.

**

Domingo 16 de octubre

Taller de Mimeografía post digital
A cargo del colectivo Calipso Press
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.

Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Frailes Arte (Dosquebradas)
4 p.m.

**

Sábado 15 de octubre

Taller de Mimeografía post digital
A cargo del colectivo Calipso Press
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.

**

Viernes 14 de octubre

Taller de Mimeografía post digital 
A cargo del colectivo Calipso Press (inscripción previa escribiendo a laura44sna@gmail.com)
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.

**

Jueves 13 de octubre

Semillas del Otún
Socialización del Taller de crónica documental
Centro Cultural Lucy Tejada
4 p.m.

Domingo 9 de octubre

Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
La cuenca residencia artística (vereda La Florida)
3 p.m.

**

Sábado 8 de octubre

Microconversatorio
Encuentro con la artista Adriana Arenas, en el marco del Laboratorio de autoedición
Edificio Antiguo Club Rialto, deriva al parque Olaya Herrera
4 – 5:30 p.m.

Taller de crónica documental
A cargo de Franklin Molano, en el marco del Proyecto Semillas del Otún
Escuela Barrio Otún/San Judas
4 – 6:30 p.m.

**

Viernes 7 de octubre

Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
Información: www.44sna.com/formacion

5:00 p. m. – 5:45 p. m.  LECTURA JUAN NICOLÁS DONOSO

5:45 p. m. – 6:30 p. m.  LECTURA JOSÉ ANTONIO COVO

6:30 p. m. – 7:00 p. m.  PAUSA

7:00 p. m. – 8:00 p. m.  MUGRE (CONCIERTO / PERFORMANCE)

**

Jueves 6 de octubre

Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
Información: www.44sna.com/formacion

3:00 p. m. – 3:50 p. m.  RAFAEL CASTELLANOS

3:50 p. m. – 4:05 p. m.  PREGUNTAS

4:05 p. m. – 4:55 p. m.  BRIGGITE BAPTISTE

4:55 p. m. – 5:10 p. m.  PREGUNTAS

5:10 p. m. – 5:25 p. m.  PAUSA

5:25 p. m. – 6:15 p. m.  SANFORD KWINTER

6:15 p. m. – 6:30 p. m.  PREGUNTAS

**

Miércoles 5 de octubre

Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
Información: www.44sna.com/formacion

3:00 p. m. – 4:00 p. m.  BRUNO MAZZOLDI

4:00 p. m. – 4:15 p. m.  PREGUNTAS

4:15 p. m. – 4:30 p. m.  PAUSA

4:30 p. m. – 5:30 p. m.  JOHN WELCHMAN

5:30 p. m. – 5:45 p. m.  PREGUNTAS

**

Martes 4 de octubre

Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
Información: www.44sna.com/formacion

11:00 a. m. – 2:00 p. m.  ENTREGA DE ACREDITACIONES PARA INGRESO AL EVENTO (Presentar documento de identidad)

2:00 p. m. – 3:00 p. m. ENTREGA DE EQUIPO TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA E INGRESO A SALA

3:00 p. m. – 3:30 p. m.  APERTURA VÍCTOR ALBARRACÍN

3:30 p. m. – 4:20 p. m.  FLORENCIA PORTOCARRERO

4:20 p. m. – 4:35 p. m.  PREGUNTAS

4:35 p. m. – 5:00 p. m.  PAUSA

5:00 p. m. – 5:50 p. m.  WARREN NEIDICH

5:50 p. m. – 6:05 p. m.  PREGUNTAS

**

Lunes 3 de octubre

Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Parque Cuba
4 p.m.

Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Av. Del Río.
Parque Cuba
4 p.m.

**

Sábado 1 de octubre

Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Armada 62
3 – 7 p.m.

**

Jueves 29 de septiembre

Festival Videomovimiento 2016
Proyecciones de video danza
Teatro Don Juan María Marulanda
7 – 9 p.m.

**

Miércoles 28 de septiembre

Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Ave Del Río.
Parque Lago Uribe
4 p.m

**

Martes 27 de septiembre

Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Ave Del Río
Parque Lago Uribe
4 p.m.

**

Domingo 25 de septiembre

Taller de publicaciones
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza

Ciudadela Tokio
3 p.m.

Donde el horizonte se mueve
Performance de Gustavo Ciríaco

Desde Centro Cultural Lucy Tejada hasta la Plaza Cívica Ciudad Victoria
4 p.m.

 **

Sábado 24 de septiembre

Taller de crónica documental
A cargo de Franklin Molano, en el marco del Proyecto Semillas del Otún
Escuela Barrio Otún/San Judas

4 – 6:30 p.m.

Donde el horizonte se mueve
Performance de Gustavo Ciríaco

Desde Centro Cultural Lucy Tejada hasta la Plaza Cívica Ciudad Victoria
4 p.m.

 **

Jueves 22 de septiembre

Taller de co-creación de fanzines
En el marco del Laboratorio de autoedición a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, , Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza

Edificio Antiguo Club Rialto
10 a.m. – 6 p.m.

 **

Miércoles 21 de septiembre

Este conejo mirando a la izquierda
Lectura de chocolate/performance de Milena Bonilla y Luisa Ungar

Museo de Arte de Pereira (entrada libre hasta agotar aforo)
5 p.m. 

 **

Domingo 18 de septiembre

Muñeco
Performance de Wilson Díaz

Frente a la entrada principal, Universidad Tecnológica de Pereira
10 a.m. – 5 p.m.

Lanzamiento de catálogo (15 Salón Regional de Artistas, Zona Centro)
Proyecto editorial de La Escuela de Garaje

Edificio Antiguo Club Rialto
4 p.m.

El afuera adentro y el adentro afuera
Conversatorio con Gustavo Ciríaco

Parque Olaya Herrera
4 – 5:30 pm

Este conejo mirando a la izquierda
Lectura de chocolate/performance de Milena Bonilla y Luisa Ungar

Museo de Arte de Pereira (entrada libre hasta agotar aforo)
5 p.m.

 **

Sábado 17 de septiembre

Celline Billard
Documental sobre el Edificio Antiguo Club Rialto

Teatro Don Juan María Marulanda
10 a.m.

Andreas Siekmann
Micro-conversatorio en el marco del proyecto Laboratorios de autoedición
Edificio Antiguo Club Rialto, tercer piso

11 a.m.

Filogénesis de la posesión
Visita guiada de la exposición con el equipo curatorial

Facultad de Artes UTP
11 a.m.

Se recoge, se libera
Performance de Eider Yanganá, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Universidad Tecnológica de Pereira

11:30 a.m.

Variations for a New Consciousness
Performance de Warren Neidich, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Universidad Tecnológica de Pereira

11:45 a.m.

Soy una vaga y no quiero hacer nada
Performance de Silvie Boutiq, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Acceso a la Facultad de Artes, Universidad Tecnológica de Pereira

11:30 a.m. – 2 p.m.

Activación de la obra Santa Rosa
A cargo del artista James Campo

Edificio Antiguo Club Rialto
1:30 p.m.

Todo lo que tengo lo llevo conmigo
Visita guiada con las curadoras Pamela Desjardins y Ximena Gama

Centro Colombo Americano
2 p.m.

Proyectos y proyecciones con mis antepasados
Visita guiada con La Usurpadora

Alianza Francesa de Pereira
3:30 p.m.

Taller de crónica documental
A cargo de Franklin Molano, en el marco del Proyecto Semillas del Otún
Escuela Barrio Otún/San Judas

4 – 6:30 p.m.

AÚN 44 SNA
Visita guiada con el equipo curatorial

Edificio Antiguo Club Rialto
5 p.m.

Naturaleza hoy: A largo plazo I
Lanzamiento de la reedición de la revista Naturaleza hoy, del Colectivo Miraje y sesión de pirograbado

Edificio Antiguo Club Rialto
6:30 p.m.

Wilson Díaz vs. Don Olmedo
Duelo de pinchadiscos

Rincón Clásico (entrada libre hasta agotar aforo)
7:30 p.m.

Fiesta
Kafé del alma
9 p.m.

 **

Viernes 16 de septiembre

Se recoge, se libera
Performance de Eider Yanganá, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Universidad Tecnológica de Pereira

2 – 5 p.m.

Soy una vaga y no quiero hacer nada
Performance de Silvie Boutiq, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Acceso a la Facultad de Artes, Universidad Tecnológica de Pereira

2 – 5 p.m.

Inauguración oficial de AÚN-44SNA
Museo de Arte de Pereira, Edificio Antiguo Club Rialto, Centro Colombo Americano, Alianza Francesa, Universidad Tecnológica de Pereira

6 p.m.

Fiesta de inauguración
Con los Djs Najle, Radio Rebelde y Paula Garcés

Green Club
10 p.m.

 **

Sábado 16 de julio

El acto de mediación como práctica de sensibilización
Propuesta creativa y sensibilizadora que parte de un entendimiento de la mediación en tres momentos: la planificación de los talleres, su desarrollo y la intervención educativa del mediador artístico.
Edwin Jimeno
Hasta el 19 de julio