CasaNoticias ‘Una mirada distinta’ y Mario Opazo cerrarán el 44 Salón Nacional de Artistas

 ‘Una mirada distinta’ y Mario Opazo cerrarán el 44 Salón Nacional de Artistas

Av. Del Río

Pereira, noviembre de 2016.- El 44 Salón Nacional de Artistas finaliza este fin de semana con una serie de actividades y lanzamientos especiales, entre las que resalta la presentación de los libros del artista Mario Opazo y el final del ciclo “Una Mirada Distinta” a través de un performance del Colectivo Av. Del Río.

Los encuentros iniciarán este viernes 11 de noviembre con el lanzamiento de los libros de Opazo, titulados “Máquinas de la duración”, de Publicaciones La Sorda, y “Herida sin cuerpo”, de Publicaciones Exil, un complemento del componente editorial del certamen artístico que ya presentó una serie de textos de varios artistas y colectivos.

La presentación se realizará en el Edificio Antiguo Club Rialto a las 6:00 p. m., con entrada gratuita.

Asimismo, este domingo 13 de noviembre, finalizará el ciclo ‘Una Mirada Distinta‘ con una presentación de breakdance y MC’s del Colectivo Av. Del Río en el Barrio Otún Bajo/San Judas de Dosquebradas, Parque pata del Viaducto de Pereira. Lo que sus organizadores han denominado ‘Una mirada distinta, una batalla, una toma artística’ se realizará desde las 2:30 p. m. y hasta las 6:00 p. m.

Este proyecto ya había realizado otros performances, entre los que destacan Los Trejos Brothers el pasado 29 de octubre, así como un performance con fanzines del Colectivo Av. Del Río.

Ese mismo día de noviembre, Andrés Cano, María Camila Cárdenas,  Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza serán los encargados de realizar el laboratorio gráfico en el marco del Laboratorio de autoedición del 44 SNA, también en el barrio Otún Bajo/San Judas del municipio vecino de Pereira.

El Salón Nacional de Artistas es el programa estatal de apoyo al arte contemporáneo de mayor trayectoria en Colombia, y su plataforma más visible. El Salón, concebido en 1940 como parte de la política de educación del Gobierno Nacional para establecer vínculos entre artistas y público, ha sufrido varias transformaciones a lo largo de sus 76 años de historia.

Mario Opazo